top of page
Posts Destacados 

El Dibujo Técnico - Tecnología


El punto

Se denomina a la marca mínima colocada sobre una superficie; es el signo más elemental de la comunicación visual. Es decir, lo más pequeño que el ojo humano puede percibir, elemento esencial que da origen al dibujo.

Cualidades:

Forma.- Es la apariencia externa que presenta un punto, geométricamente es un elemento compositivo idealmente pequeño y abstracto, por lo tanto lo suponemos redondo, aunque puede ser regular (cuadrado, triángulo, etc.) o irregular (rectángulo, ovalo, etc.)

Tamaño.- Es la relación entre las dimensiones del punto y las dimensiones del campo gráfico (o de tras formas situadas dentro de dicho campo gráfico).

Proporción.- A mayor tamaño del campo gráfico mayor podrá ser el tamaño del punto.

Color.- Es la combinación de las propiedades, posibilidades y cualidades de los pigmentos, aplicadas al punto para generar sensaciones visuales que compositivamente le darán mayor expresividad y énfasis.

La linea

Es el medio gráfico fundamental para representar las formas que nos rodean y las ideas, creando un lenguaje que no necesita palabras. Es el elemento visual más importante del dibujo.

Tipos de líneas.- La líneas pueden formar distintos grupos dependiendo de:

Por su forma:

Línea rectas: Expresan robustez, rigidez.

Líneas curvas: Comunican dinamismo vitalidad.

Por su disposición:

Líneas horizontales: Sugieren tranquilidad, reposo.

Líneas verticales: Expresan una tensión ascendente, fuerza, equilibrio, espiritualidad, dignidad.

Líneas oblicuas: Transmiten sensación de profundidad y de alejamiento.

Líneas quebradas: Transmiten sensación de actividad, de movimiento, de dinamismo y de fuerza.

Por su finalidad:

Grafismo: Línea uniforme en cuanto a su grosor; podemos realizarla a mano o con regla y compás. Expresan robustez, rigidez. Es el tipo de línea apropiada para el dibujo técnico, aunque también se utiliza para el dibujo de objetos decorativos en ornamentación, cerámica, diseño gráfico, etc.…

Trazo: Es un tipo de línea más espontánea y libre, aporta sensibilidad y carácter a la línea, hace que el dibujo vibre y comunique fuerza o suavidad. Agresividad o dulzura. Es el tipo de línea más adecuado para el dibujo artístico ya que es la forma más personal de expresión que tiene la línea.

EL PLANO

Se pueden utilizar de forma plana: dibujos, pinturas y diseños gráficos, o también se pueden usar en el espacio: escultura, arquitectura, cine, ordenador, vídeo.

Tipos:

REGULARES: Son los planos más sencillos con formas geométricas reconocibles. Sus lados y ángulos son de la misma longitud.

IRREGULARES: Presentan diferencias en la medida de sus lados y ángulos, o sus contornos son irregulares. Su utilización produce sensación de inestabilidad y movimiento.

REGULARES BÁSICOS: Son las formas más sencillas, círculo, cuadrado y triángulo equilátero. La sensación visual que producen es de calma, orden, equilibrio y estabilidad.

SUPERPOSICIÓN: Mediante la superposición de formas se crea sensación de cercanía- lejanía.

VOLUMEN: Mediante la utilización de planos geométricos unidos entre si y una variación de tonos de color adecuados se logra representar formas que aparentan tener tres dimensiones.

PROFUNDIDAD POR DIFERENCIA DE TAMAÑO: Si en una composición las formas van disminuyendo de tamaño la sensación que se produce es de alejamiento , cuanto más pequeña más lejos.

PROFUNDIDAD POR ACLARADO DEL COLOR: Cuando en una composición los colores se aclaran se produce efecto de lejanía, el color más claro más lejos.

La Textura

Son variaciones en la altura y la configuración de una superficie. Estas variaciones son valoradas con la vista y el tacto. Las texturas en el arte bidimensional son representaciones abstractas de una textura o patrón que ves, o de una memoria táctil. En el dibujo, las texturas se crean con repeticiones y variaciones de los trazos que se aplican al papel.

Clasificación

Configuración.-

Táctil: La superficie que determina es tridimensional.

Visual: La superficie que determina es bidimensional.

Origen.-

Natural: Depende del material.

Artificial: Es una textura natural modificada con técnicas

.

Uniformidad.-

Orgánicas: Cuando sus elementos son semejantes.

Geométricas: Cuando sus elementos son iguales, trazados con materiales de precisión.


 
Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page